Las Mejores 20 Universidades de México en 2024

México cuenta con una rica oferta educativa superior que se destaca por la calidad académica y la diversidad de programas ofrecidos. El ranking de universidades es una herramienta invaluable para los estudiantes que buscan tomar decisiones informadas sobre dónde continuar su formación académica.

En este artículo, presentamos las mejores 20 universidades de México en 2024, basándonos en el ranking de Mextudia, que integra diversos índices externos e internos para proporcionar una clasificación completa y confiable.

Metodología del Ranking de Mextudia

El ranking de Mextudia combina varias fuentes para evaluar las universidades mexicanas:

  • Índices externos: Estos incluyen rankings reconocidos como los de El Economista, América Economía, 4icu.org y Webometrics.info, que analizan factores como la calidad del cuerpo docente, la investigación, la reputación entre empleadores, el prestigio internacional y la cantidad de programas acreditados.
  • Índices internos: Mextudia también considera la popularidad de cada universidad basada en el tráfico de su sitio web y el interés mostrado por sus usuarios, proporcionando una perspectiva adicional sobre la percepción y preferencia de la comunidad estudiantil.

Las Mejores Universidades en México en 2024

1. UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México

La UNAM se mantiene en la primera posición, destacándose por su excelencia académica, infraestructura de primer nivel, y una amplia oferta de programas de grado y posgrado. Es reconocida internacionalmente por su contribución a la investigación y su compromiso con la educación de calidad.

2. ITESM – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Conocido como el Tec de Monterrey, esta institución privada es famosa por su enfoque en la innovación y el emprendimiento. Ofrece programas de alta calidad y cuenta con una red de campus en todo el país.

3. IPN – Instituto Politécnico Nacional

El IPN es una de las principales instituciones de educación tecnológica en México. Se destaca por su fuerte enfoque en la ingeniería y las ciencias aplicadas, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y tecnológico del país.

4. UDG – Universidad de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara sube dos posiciones este año, gracias a su amplio abanico de programas académicos y su compromiso con la investigación y la cultura en la región de Jalisco.

5. UANL – Universidad Autónoma de Nuevo León

La UANL es la principal institución educativa en el norte de México. Ofrece una educación de alta calidad y es conocida por su infraestructura moderna y su fuerte vínculo con el sector industrial.

6. BUAP – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Esta universidad ha mejorado su posición gracias a sus programas académicos de excelencia y su enfoque en la investigación. La BUAP es un pilar de la educación en el estado de Puebla.

7. UAM – Universidad Autónoma Metropolitana

La UAM, aunque ha caído dos posiciones, sigue siendo una de las principales universidades del país. Es reconocida por su modelo educativo innovador y su fuerte énfasis en la investigación interdisciplinaria.

8. UAEMEX – Universidad Autónoma del Estado de México

Esta institución ha subido en el ranking debido a su oferta educativa diversa y su compromiso con el desarrollo social y económico del Estado de México.

9. UV – Universidad Veracruzana

La Universidad Veracruzana destaca por su impacto regional y su amplia gama de programas educativos. Su compromiso con la cultura y la investigación le ha permitido subir dos posiciones este año.

10. UMSNH – Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Con un ascenso notable de seis posiciones, la UMSNH se distingue por su historia y su contribución al desarrollo académico y científico en Michoacán.

11. IBERO – Universidad Iberoamericana

La IBERO, aunque ha bajado tres posiciones, sigue siendo una de las universidades privadas más prestigiosas de México, conocida por su excelencia académica y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes.

12. UAEH – Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Esta universidad ha subido siete posiciones gracias a sus esfuerzos en mejorar la calidad educativa y su infraestructura, así como su creciente reputación en investigación.

13. UAQ – Universidad Autónoma de Querétaro

Con una subida de cinco posiciones, la UAQ se destaca por su calidad educativa y su relevancia en la región de Querétaro, impulsando el desarrollo local a través de sus programas académicos.

14. UGTO – Universidad de Guanajuato

La Universidad de Guanajuato ha ascendido una posición, siendo reconocida por su fuerte enfoque en la investigación y su amplia oferta educativa en diversas disciplinas.

15. ITAM – Instituto Tecnológico Autónomo de México

El ITAM, aunque ha bajado cinco posiciones, sigue siendo una de las instituciones más prestigiosas en el área de economía y administración, conocida por su rigor académico y sus programas de alta calidad.

16. UDLAP – Universidad de las Américas Puebla

La UDLAP ha subido cinco posiciones gracias a su enfoque en la educación internacional y su compromiso con la excelencia académica en un entorno multicultural.

17. UABC – Universidad Autónoma de Baja California

La UABC, aunque ha descendido tres posiciones, sigue siendo una de las universidades más importantes del noroeste de México, ofreciendo programas educativos de alta calidad.

18. ITESO – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Con un ascenso de cinco posiciones, el ITESO se distingue por su enfoque en la formación integral de sus estudiantes y su compromiso con la justicia social.

19. UADY – Universidad Autónoma de Yucatán

La UADY ha subido siete posiciones, destacándose por su impacto regional y su fuerte enfoque en la investigación y la educación de calidad en el sureste de México.

20. UJAT – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Aunque ha descendido ocho posiciones, la UJAT sigue siendo una institución clave en la región sureste, ofreciendo programas educativos relevantes y comprometidos con el desarrollo regional.


El panorama educativo en México es diverso y rico en opciones para los estudiantes. Las universidades listadas aquí no solo representan la excelencia académica, sino también el compromiso con el desarrollo social, económico y cultural del país. Elegir la universidad adecuada es una decisión crucial, y esperamos que este ranking te ayude a tomar una decisión informada sobre tu futuro académico.

Deja un comentario